Idioma Idioma

English English español español

Visor de contenido web Visor de contenido web

Preguntas frecuentes

Visor de contenido web Visor de contenido web

Tema: INICIO | PREGUNTAS FRECUENTES
 

Visor de contenido web Visor de contenido web

El Voto desde el extranjero


1. ¿Las y los mexicanos residentes en el extranjero tienen derecho a votar en las elecciones de México?

Sí, de acuerdo con el artículo 329 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las y los ciudadanos que residan en el extranjero podrán ejercer su derecho a voto para la elección del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y los Senadores, así como Gobernadores de las entidades federativas y del Jefe/a de Gobierno de la Ciudad de México, siempre que así lo determinen las Constituciones de esas entidades federativas.

En 2023 habrá elecciones en 2 de las entidades que reconocen el voto de su ciudadanía residente en el extranjero. La ciudadanía oriunda de Coahuila y Estado de México que vive en el extranjero podrá votar por la Gubernatura de su entidad.


2. ¿Quiénes pueden votar desde el extranjero?

Todos los ciudadanos y ciudadanas mexicanas mayores de 18 años que residen fuera del país, que cuenten con su Credencial para Votar (CPV) o Credencial para Votar desde el Extranjero (CPVE) vigente, y que soliciten, o en su caso se dictamine procedente, su inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero.

Para el año 2023 el voto en el extranjero está habilitado únicamente para los Procesos Electorales Locales de los estados de Coahuila y Estado de México, por lo que podrá votar la ciudadanía que:

- Tenga credencial para votar vigente con domicilio registrado en alguna de las localidades antes mencionadas, o

- Tenga credencial para votar en el extranjero vigente con entidad de referencia Coahuila y Estado de México.

De tal forma que con los registros procedentes se conformará la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero del Proceso Electoral Local.


3. ¿Cómo puedo saber si mi Credencial para Votar es válida en las próximas elecciones?

Puedes ingresar a la página http://listanominal.ine.mx/ y consultar si tu credencial para votar se encuentra vigente o, en su caso, comunícate a INETEL sin costo desde cualquier parte de México al teléfono 800-433-2000 o desde los Estados Unidos de América, llama al 1-866-986-8306 o desde el resto del mundo llama con servicio por cobrar al teléfono +52 55 5481-9897.


4. ¿Puedo votar desde el extranjero y además en territorio nacional?

No, al darse de alta en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, tanto a nivel federal como a nivel local, las y los mexicanos residentes en el extranjero serán dados de baja temporalmente de la Lista Nominal de Electores del territorio nacional, por lo que únicamente podrán votar desde el extranjero.


5. ¿Puedo votar si tengo doble nacionalidad?

Sí, todos los mexicanos y mexicanas que viven fuera del país y que cuenten con una Credencial para Votar vigente, y que realicen su trámite de inscripción en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero del Proceso Electoral de que se trate, cumpliendo todos los requisitos y sean dictaminados procedentes, pueden participar sin importar que tengan otra nacionalidad.


6. ¿El voto emitido desde el extranjero es libre y secreto?

Sí. El voto es universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible, de conformidad con lo establecido en los artículos 7, párrafo 2; 341, párrafo 1; 341, párrafo 3, inciso c), y 343, párrafo 2, inciso c) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Si necesitas ayuda, comunícate a INETEL, de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 hrs., sábados y domingos de 9:00 a 18:00 hrs (zona horaria del centro de México)

- Desde México al 800-433-2000

- Para EE.UU. sin costo al 186-6986-8306

- Para el resto del mundo +52 55 5481-9897 por cobrar.

O, envíanos un correo a votoextranjero@ine.mx

7. ¿Cuál será la modalidad de voto en 2023?

Se podrá votar mediante la vía electrónico, postal y por primera vez se implementará la vía presencial en 4 sedes consulares (Dallas, Chicago, Los Ángeles y Montreal).


Credencial para votar con fotografía


1. ¿Se puede obtener la Credencial para Votar con Fotografía en el extranjero?

Sí. El Instituto Nacional Electoral está facultado para la expedición de la Credencial para Votar con Fotografía en embajadas y consulados de México en el extranjero.


2. ¿Cómo se tramita la Credencial para Votar desde el extranjero?

 

Para tramitar en el extranjero la Credencial para Votar con Fotografía, se deben seguir estos cuatro pasos:

Prepara tus documentos. Deben ser 3: Documento de nacionalidad ( Acta de Nacimiento o documento que acredite tu nacionalidad mexicana); Identificación con fotografía (pasaporte, matrícula consular de alta seguridad, etc.) y Comprobante de domicilio en el extranjero. Consulta la lista completa de documentos.

Programa una cita en tu consulado. Llama al 1(424)309-0009 desde Estados Unidos y Canadá, o por internet, a través de la página de Mi Consulado.

Consulta el estatus de tu credencial. Ingresa y consulta el proceso en que se encuentra tu Credencial . Este servicio nos permite estar en contacto para cualquier duda o aclaración.

 

La credencial será enviada a tu domicilio por mensajería cuatro semanas después de la fecha de tu trámite. Después de tres intentos, ésta estará disponible hasta 30 días en la oficina Ocurre más cercana a tu domicilio. Si no la recoges en este plazo, se regresará a México y deberás solicitar que sea enviada nuevamente .

 

Activa tu Credencial. Avísanos si recibiste tu Credencial para Votar a fin de evitar un mal uso, actívala en nuestro Sistema de Consulta del estatus de tu trámite ; sólo necesitas el número de folio indicado en tu recibo, tu fecha de nacimiento y algunos datos que aparecen en tu nueva credencial.

 


3. ¿La Credencial para Votar con Fotografía expedida en el extranjero es diferente a la expedida en territorio nacional?

La Credencial para Votar con Fotografía expedida en México así como la expedida en el extranjero son prácticamente iguales, contienen los mismos datos y poseen las mismas medidas de seguridad; las diferencias son mínimas, entre ellas, se incluye en la credencial tramitada en el extranjero leyendas en inglés y en español así como el domicilio en el extranjero.


4. ¿Se puede obtener la Credencial para Votar con Fotografía aunque nunca se haya vivido en México?

Sí. Todos los mexicanos y mexicanas pueden tramitar su Credencial para Votar con Fotografía, aún aquellos que no hayan residido en el país. En estos casos, y en lo que a la asignación de la entidad federativa se refiere, deberán acreditar la entidad federativa de nacimiento del progenitor mexicano. Cuando ambos progenitores sean mexicanos, señalará la de su elección.



Sistema Político Electoral Mexicano

 

Conoce más de la organización política de México, da clic aquí .

Visor de contenido web Visor de contenido web

 

Visor de contenido web Visor de contenido web

¿Necesitas ayuda?

Llama a INEtel

  • Desde cualquier parte del país sin costo: 800 433 2000
  • Desde Estados Unidos sin costo: 1 (866) 986 8306
  • Desde otros países por cobrar: +52 (55) 5481 9897

Disponible de Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs.

Contáctanos a través de las redes sociales




Escríbenos por Correo electrónico: inetelmx@ine.mx
Horario: 24 horas. Tiempo de respuesta: Al día siguiente hábil de recibir la solicitud.

Visor de contenido web Visor de contenido web